Una de las preguntas que más recibe unortodoncista es si hay una edad máxima para hacerse la ortodoncia.
La respuesta es no, no existe una edad máxima para la ortodoncia. El poder hacérsela o no vendrá condicionado por la salud dental y gingival del paciente. Solo si la boca está sana será posible practicar una ortodoncia. La periodoncia o la presencia de caries podrían ser una de las causas para descartar una ortodoncia. En esos casos sería necesario que el paciente siguiese un tratamiento en la clínica dental antes de poder acudir al ortodoncista.
Quedan lejos los tiempos en los que se descartaba la ortodoncia en adultos alegando que en el “hueso adulto” ya no era posible desplazar las piezas dentarias.
Una de las preguntas que más recibe unortodoncista es si hay una edad máxima para hacerse la ortodoncia.
La respuesta es no, no existe una edad máxima para la ortodoncia. El poder hacérsela o no vendrá condicionado por la salud dental y gingival del paciente. Solo si la boca está sana será posible practicar una ortodoncia. La periodoncia o la presencia de caries podrían ser una de las causas para descartar una ortodoncia. En esos casos sería necesario que el paciente siguiese un tratamiento en la clínica dental antes de poder acudir al ortodoncista.
Quedan lejos los tiempos en los que se descartaba la ortodoncia en adultos alegando que en el “hueso adulto” ya no era posible desplazar las piezas dentarias.
La ortodoncia es una de las especialidades en nuestra clínica de A Coruña. Consiste en la correcta posición de los dientes y las muelas, no solamente como un aspecto estético, sino como un aporte fundamental a la salud dental.
ORTODONCIA EN A CORUÑA
En nuestra clínica dental ayudamos a personas de cualquier edad a corregir la posición de sus dientes y muelas de manera que consigan una sonrisa más bonita y más operativa en la masticación.
Unos dientes bien colocados permiten una buena higiene dental, reduciendo las posibilidades de padecer caries o piorrea.
¿CUÁNDO SE NECESITA ORTODONCIA?
La ortodoncia puede ser necesaria si tus dientes están torcidos, girados, inclinados o fuera de su lugar. Hay veces en los que puede faltar un diente porque existe otro ocupando su lugar.
Otro motivo para un tratamiento de ortodoncia puede ser la maloclusión dental.
EL DIAGNÓSTICO DE LA ORTODONCIA
Para diagnosticar una ortodoncia el dentista examinará los dientes, mandíbulas, cara, perfil y forma de morder del paciente. Para ello el dentista necesitará:
Ante estas circunstancias será el dentista quien recomiende una ortodoncia.
¿CÓMO FUNCIONA LA ORTODONCIA EN NUESTRA CLÍNICA DE A CORUÑA?
Existen dos tipos de aparatos dentales: los aparatos fijos y los aparatos removibles.
¿SE PUEDE HACER LA ORTODONCIA EN ADULTOS?
Sí, en nuestra clínica dental podemos hacer la ortodoncia a cualquier edad. En adultos los tratamientos suelen requerir de más tiempo o de objetivos menos ambiciosos.
En este caso existen aparatos dentales menos visibles, aparatos trasparentes o blancos, o colocados por la parte inferior de los dientes que pueden ser mucho más estéticos y disimulados.
La ortodoncia en niños es siempre más sencilla y tiene un mejor pronóstico.
¿CUÁNTO DURA UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
La duración de una ortodoncia dependerá de cada problema.Normalmente con aparatos fijos el tratamiento suele durar de dos a tres años. En otros casos se necesitan tratamientos combinados de aparatos removibles y aparatos combinados y en casos más complicados puede ser necesario combinar la ortodoncia con un tratamiento de cirugía ortognática.
Para cualquier consulta recomendamos llamar a la clínica dental para pedir cita con un dentista.